
Realmente este juego lo he mencionado ya antes relacionado con el tema de la piratería, y había visto algunas pantallas y la verdad es que no me llamaba mucho la atención. Sin embargo, ya que lo había comprado (muy barato, eso sí), pues... ¿por qué no probarlo al menos?
Así que llevo un par de días echando unas partidas, y la verdad es que echaba de menos juegos de este estilo. Sin guión (o si lo tiene, desde luego que no le he prestado ninguna atención), sin vídeos, sin argumentos de Hollywood, sin personajes con personalidad perfectamente dibujada... sólo unas pelotillas que sirven para construir estructuras, y con estas estructuras tienes que llegar a un punto del mapa. Y ya está.
Cada nivel, como es lógico, es más difícil que el anterior. Para complicarlo todo un poco, tienes que tener en cuenta la gravedad. Si creas una estructura cuyo peso no esté perfectamente sostenido por su base, la gravedad hará que esta se curve y caiga. Y esto, que en determinadas pantallas es un problema, en otras te servirá para ganar el juego, pues es relativamente fácil construir una torre vertical y después, cuando tiene la altura adecuada, crear algunos apéndices que se doblen hacia el lado que quieras y ya tienes puentes creados.
Aunque yo el juego lo tengo en plataforma Mac, está en prácticamente cualquiera de las disponibles, no sólo para ordenadores sino también para consolas. Si quieres un juego sin más pretensiones que hacerte pensar y pasar un rato divertido, no dejes de probar World of Goo
No hay comentarios:
Publicar un comentario