Según la web de Gizmodo, los actuales diseños ya son 20 veces más rápidos que lo que hay actualmente en el mercado, y lo que se pretende es en el 2010 añadir un orden de magnitud más, es decir, 200 veces más rápidos que lo que hay en la actualidad. Y ese es mucho aumento para sólo el año que viene...
Cualquiera que tenga una tarjeta gráfica de última generación (no, no vale una consola de "nueva generación") sabrá que, aparte de costar un riñón, chupan más que Monica Lewinsky haciendo horas extra, ocupan dos ranuras en vez de una y se calientan más que el horno de un panadero, así que... ¿cómo van a conseguir tan espectacular aumento sin derretir el ordenador e incluso la misma mesa en que esté?

El raytracing era algo que ya conocía de los años 90 (el algoritmo es de 1980), ya que permitía crear imágenes muy realistas con unos excepcionales efectos de luz que se tardaba un cojón en renderizar, por lo que no sé de qué manera puede optimizar el rendimiento de las tarjetas gráficas y hacerlas más rápidas. Pero si es verdad, de aquí a unos años espero gráficos hiperrealistas muy por encima de cualquier cosa que nos hubiéramos imaginado antes en un sistema doméstico. A ver qué tal les va...
No hay comentarios:
Publicar un comentario