
En todas las referencias a la noticia que he visto se da como causa de esto la crisis. Asistir a una feria no es barato. Hay que contratar el espacio (que no es barato), preparar un sarao en condiciones, llevar a gente de tu empresa que tenga don de gentes (no vale cualquiera) y mientras están ahí no están en su puesto "produciendo", si no tienes de eso tendrás que contratarlo además de alguna que otra azafata de buen ver, regalos, ofertas...
Antiguamente, antes de los tiempos de Internet, las ferias (y no sólo las de informática) servían para poner en contacto a la gente, conocerse, dejarse ver, presentar productor y ver novedades, hacer negocio...
Pero con el auge de las telecomunicaciones, las ferias así ya no tienen tanto sentido (y de ahí la crisis en las mismas). Internet nunca quitará la experiencia personal, pero lo normal ya no es ir a una feria a ver qué novedades sacarán este año o el que viene, de hecho incluso probablemente ya hayas visto y/o probado todo lo que vayan a presentar antes.

Todos los años íbamos al stand de Dinamic Multimedia porque cada año (a medida que sus PC Fútbol se vendían más y más) eran mejores. Microsoft enseñaba los juegos que mejor explotaban sus DirectX (entonces en dura pugna con OpenGL).

No obstante, por los buenos momentos vividos en los SIMOs (sobre todo los de los 90), no puedo evitar lamentar que este año no se celebre. Y el que viene... veremos a ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario